🚨 ÚLTIMA HORA

Implementan plan de prevención contra el sarampión e Houston y condado Harris

Autoridades informaron que los dos casos que estaban bajo investigación en nuestra resultaron negativos.

GETTY IMAGES

HOUSTON - El Departamento de Salud de Houston ha iniciado investigaciones sobre dos posibles casos de sarampión en la ciudad. Hasta el momento, no se han divulgado detalles específicos sobre las nuevas posibles infecciones, como las edades o ubicaciones de los pacientes.

Este desarrollo se produce en el contexto de un brote de sarampión en Texas, que ha resultado en 146 casos confirmados. El brote ha afectado mayormente a niños no vacunados y ha provocado la hospitalización de al menos 20 personas. Además, se ha registrado la primera muerte por sarampión en Estados Unidos desde 2015, correspondiente a un niño no vacunado en edad escolar.

El sarampión es una enfermedad altamente contagiosa que se propaga a través de partículas en el aire liberadas por personas infectadas. Los síntomas incluyen fiebre alta, tos, secreción nasal, ojos rojos y un sarpullido característico. Las complicaciones pueden ser graves, como neumonía y encefalitis. La vacuna MMR es la principal medida preventiva, con una eficacia aproximada del 97%. Para mantener la inmunidad colectiva, es necesario que las tasas de vacunación se mantengan en un 95%; sin embargo, estas han disminuido en los últimos años, aumentando el riesgo de brotes.

Las autoridades de salud instan a la población a verificar sus registros de vacunación y a vacunarse si no lo han hecho, especialmente antes de eventos multitudinarios como el Rodeo de Houston, que está programado para comenzar el 4 de marzo.

Gracias por preferir TELEMUNDO HOUSTON.

Contáctanos