HOUSTON - La comunidad religiosa de Houston está tomando medidas preventivas para proteger a sus feligreses inmigrantes, en medio de la creciente preocupación por los operativos migratorios del gobierno de Donald Trump. Tanto iglesias evangélicas y católicas reportan una significativa disminución en la asistencia a sus servicios religiosos desde el 20 de enero.
"Estamos resueltos a no permitir que vengan a intimidar nuestra gente, y vengan a interrumpir la expresión de libertad religiosa que tienen las iglesias", afirma el pastor Hernán Castaños de la Iglesia Ríos de Aceite, quien ha implementado medidas básicas pero efectivas como mantener las puertas cerradas con llave durante los servicios.
El impacto en la asistencia ha sido notable. Según Castaños, "de todos los pastores yo oigo que hay una ausencia de un 25 a un 40%". Esta tendencia se observa también en la comunidad católica, donde el Padre Miguel Solórzano indica que la arquidiócesis ha puesto en marcha un plan informativo.
"Lo primero es dar información a la gente para que pueda defenderse, inclusive tener un plan si algo llegara a ocurrir", explica el sacerdote.
Recibe las noticias locales y los pronósticos del tiempo directo a tu email. Inscríbete para recibir newsletters de Telemundo Houston aquí.
La preocupación surge tras la orden ejecutiva de Trump, que permite a agentes de ICE ingresar a lugares anteriormente considerados seguros, como escuelas, hospitales e iglesias.
En respuesta, más de mil pastores evangélicos en Texas han actualizado una carta de 2010, originalmente dirigida al presidente Obama, solicitando compasión en las deportaciones.
"Le estamos pidiendo al presidente que si hay una familia que tenga más de 5 años... no debe ser perseguida o deportada", señala Castaños.
La carta incluye tres peticiones principales:
- seguridad fronteriza
- reforma del sistema migratorio
- un proceso justo para legalizar a indocumentados sin antecedentes criminales que ingresaron al país antes de enero de 2020.
Las iglesias continúan su labor de apoyo, proporcionando no solo información, sino también asistencia legal a través de abogados de inmigración para quienes la necesitan, reafirmando su compromiso con la protección de sus comunidades.
CARTA LÍDERES RELIGIOSOS
Aquí puedes leer la carta enviada por los pastores al gobierno del presidente Trump.
Gracias por preferir TELEMUNDO HOUSTON.