HOUSTON - El Centro de Recursos para Niños y Adultos del Condado Harris ha reforzado sus esfuerzos para prevenir la violencia juvenil tras una serie de incidentes preocupantes en Houston: una menor de 13 años presuntamente apuñaló a un joven de 19, un niño de 13 años disparó a su madre y hermana después de consumir gomitas con sustancias controladas, y un adolescente de 15 años fue víctima de un tiroteo.
"Aquí tenemos un cuarto que se llama el Bear Room. Tenemos ropa para los jovencitos que llegan aquí, shampoo, jabón, de todo. Todo lo que tenemos es para asistir al joven o a la familia durante una crisis", explica Estella Olguin, representante del Centro.
El único requisito para acceder a estos servicios es residir en el Condado Harris, sin importar el estatus migratorio. El centro ofrece servicios de salud mental para padres e hijos, y colabora con más de 10 distritos escolares de la región.
Recibe las noticias locales y los pronósticos del tiempo directo a tu email. Inscríbete para recibir newsletters de Telemundo Houston aquí.
María Chávez-Berry, terapeuta y trabajadora social, señala: "Lo que vemos es que hay un trauma. Yo les ayudo a procesar ese trauma, encontrar la raíz, la semilla, y ayudar a desenvolver todo eso".
Para familias en crisis, el centro dispone de un refugio juvenil gratuito. "Tenemos un refugio juvenil gratuito para que los niños se queden aquí mientras ayudamos a la familia con los problemas que están pasando en la casa", añade Olguin.
Irma García, quien recientemente perdió a su hijo Christopher de 15 años en un tiroteo, advierte: "Hay que llegar a fondo de cómo están. Yo lo traté y sí lo hice, pero ya era muy tarde".
Para más información sobre estos programas, los interesados pueden llamar al 713-295-2600, donde serán conectados con recursos disponibles las 24 horas.
Gracias por preferir TELEMUNDO HOUSTON.