HOUSTON

Ante la amenaza de una deportación ¿Debo tramitar a mi hijo la doble ciudadanía?

Los consulados en nuestra región están haciendo el llamado a quienes tienen ese derecho que lo hagan válido. Estos son algunos requisitos.

Telemundo

HOUSTON - Contar con la doble nacionalidad puede ahorrar muchos dolores de cabeza, al momento de que una persona regrese a su país de origen o el país de sus padres.

Consulados en nuestra región están haciendo el llamado a quienes tienen ese derecho que lo hagan válido.

El consulado de México en Houston dice que los requisitos para que una persona obtenga doble nacionalidad han disminuido de 9 a solo 3, con la intención de que más personas obtengan la nacionalidad mexicana que les corresponde si sus padres son de origen mexicano.

Telemundo Houston constató que muchas familias acuden para tramitar la ciudadanía mexicana para sus hijos nacidos en estados unidos.

Dicen que en caso de tener que enfrentar una posible deportación o regresar al país por cualquier razón, la vida será mucho más fácil para los menores de edad.

El consulado mexicano dice que para este trámite, se requiere el acta de nacimiento de la persona que se va a registrar, acta de nacimiento de padre o madre que transmite la nacionalidad y su identificación. Anteriormente, también solicitaban testigos, pero ese requisito se eliminó este año.

En el caso de la nacionalidad mexicana, se transmite de generación en generación sin límite y en caso de que los padres de una persona hayan fallecido, pueden obtener la nacionalidad de sus abuelos e incluso bisabuelos, según los lineamientos que dio a conocer el cónsul.

Cada país tiene un periodo distinto en el que una persona extranjera puede permanecer. En México es hasta por 6 meses, en Guatemala y Colombia, por ejemplo es de 90 días, el salvador amplio de 90 a 180 días. Pero si las personas se quedan más tiempo pueden ser acreedoras a multas por no haber salido del país en el tiempo determinado y estas se pueden incluso acumular cada día, por eso la importancia de tener doble nacionalidad cuando tengan ese derecho.

Según el consulado de México en Houston, este trámite siempre es uno de los que más se realizan en el consulado. Lo cierto es que varios testimonios que obtuvimos hoy, nos indicaron que justamente ante el temor de una deportación buscaban que sus hijos tuvieran la doble ciudadanía.

Gracias por preferir TELEMUNDO HOUSTON.

Expertos responden a inquietudes de la comunidad sobre el futuro de las políticas de inmigración. Explican si existe una posibilidad que los migrantes con asilos o visas puedan ser deportados.
Contáctanos