
Donald Trump tiene la mira puesta en las elecciones del 2024: ¿lanzará su candidatura?
“Este es el año en que vamos a recuperar la Cámara (de Representantes), vamos a recuperar el Senado y vamos a recuperar a Estados Unidos”, sostuvo Trump.
“Este es el año en que vamos a recuperar la Cámara (de Representantes), vamos a recuperar el Senado y vamos a recuperar a Estados Unidos”, sostuvo Trump.
La presidenta de la Cámara de Representantes asegura que no permitirá “criminalizar” el aborto, luego de la determinación emitida por la Corte Suprema.
Las elecciones primarias en Carolina del Sur, Nevada y Maine este martes ofrecerán la última prueba de la marca política de Trump.
El gobernador de California, Gavin Newsom, ganó con facilidad las primarias del martes apenas un año después de un intento de impugnación y buscará la reelección en noviembre, como gran favorito ante un senador estatal republicano poco conocido.
Entre las contiendas se encuentra la gobernatura de California; hay 25 aspirantes que intentarán quedarse con el puesto de Gavin Newsom.
El candidato apoyado por el expresidente Donald Trump se enfrentaría contra el demócrata John Fetterman en las elecciones de noviembre.
La jornada en Georgia, Alabama, Arkansas, Texas y Minnesota debe ser vista como un mensaje contundente del electorado.
Texas celebró las primeras primarias de 2022 en marzo, pero las segundas vueltas de este martes finalmente resolverán dos contiendas importantes.
Según la Casa Blanca, el presidente Biden pretende postularse para un segundo periodo en 2024.
El Partido Republicano de Tennessee votó el martes para eliminar a la exportavoz del Departamento de Estado Morgan Ortagus y a otros de la boleta electoral.
El Comité Nacional Republicano amenazó a principios de este año con retirarse de los debates por sanciones del CPD, y acusó al grupo de imparcialidad.
La propuesta fue rechazada por 3-2 en la Corte de Comisionados. Isabel Longoria dejará el cargo a partir del 1 de julio.
La propuesta aprobada este mes en la Florida crea una unidad de Delitos Electorales y Seguridad dependiente del Departamento de Estado estatal, dirigida por un funcionario nombrado por el gobernador, que hará investigaciones preliminares de denuncias de fraude.
Las elecciones de medio término en Estados Unidos serán el próximo 8 de noviembre.