
Lo que debes saber
- La Cruz Roja pide donaciones urgentemente después de anunciar que el suministro nacional de sangre alcanza "niveles críticamente bajos".
- Según NOAA, el año ha batido un récord de fenómenos meteorológicos desastrosos en todo el país, con 23 desastres individuales relacionados con el tiempo.
- La Cruz Roja está observando de cerca el huracán Lee y el impacto potencial en las comunidades del noreste a finales de esta semana, lo que podría agravar aún más la escasez crítica de la organización.
La Cruz Roja Estadounidense sonó la alarma para las donaciones después de anunciar que el suministro nacional de sangre alcanzó "niveles críticamente bajos", particularmente debido a una serie de trágicos desastres naturales provocados por el tiempo.
Recibe las noticias locales y los pronósticos del tiempo directo a tu email. Inscríbete para recibir newsletters de Telemundo Houston aquí.
La organización sin fines de lucro proporciona alrededor del 40% de los componentes sanguíneos de EEUU, incluidas las plaquetas, y informa una caída en el suministro de casi el 25% desde principios de agosto.
Los glóbulos rojos tienen una vida útil de poco más de 40 días y las plaquetas solo cinco días para ser utilizadas. El tipo O negativo se considera donante universal, pero sólo el 7% de los estadounidenses tienen ese tipo de sangre.
Las donaciones de sangre han disminuido en general desde el inicio de la pandemia de COVID-19. Andrea Cefarelli es vicepresidente senior de comunicaciones corporativas y asuntos públicos del New York Blood Center. Ella dice que los donantes primerizos han disminuido un 50% desde la pandemia.
"Antes de la pandemia, el 25% de nuestro suministro de sangre procedía de donantes jóvenes. Los niños de la escuela secundaria que salen de clase pueden donar en el gimnasio con amigos; esas donaciones no se han recuperado por múltiples razones", dijo Cefarelli a NBC New York durante una entrevista. Añadió que la escasez de docentes y la jubilación anticipada también contribuyeron a la pérdida.
Los horarios de trabajo híbridos y remotos disminuyeron el número de campañas de donación de sangre corporativas y vecinales.
EEUU
Este año ya se ha batido un récord de fenómenos meteorológicos destructivos en todo el país, con 23 desastres individuales relacionados con el tiempo que dejaron, cada uno, al menos $1,000 millones en daños, según nuevos datos de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica.
Esto supera el récord anterior de 2020 con 22 eventos.
En agosto, hubo ocho desastres climáticos nacionales, incluidos el huracán Idalia y los incendios forestales de Maui, que en conjunto costaron al país casi $60,000 millones y provocaron más de 250 muertes, según el informe de la NOAA.
La Cruz Roja está siguiendo de cerca el huracán Lee y el posible impacto en las comunidades del noreste a finales de esta semana, lo que podría agravar aún más la escasez crítica.
La destrucción causada por el huracán Idalia a finales de agosto desplazó al menos a 10,000 personas y provocó que en Estados Unidos quedaran sin recolectar más de 700 unidades de sangre y plaquetas, según la Cruz Roja. Las distribuciones de sangre a los hospitales están superando el número de donaciones.
PREVISIÓN ANTE POSIBLES NUEVOS DESASTRES
El Dr. Alexander Indrikovs es el director principal del banco de sangre de Northwell Health, un grupo que presta servicios a 23 hospitales en el área metropolitana de la Ciudad de Nueva York y Long Island. El Dr. Indrikovs señala que esta escasez no es nada nuevo, pero normalmente empeora durante los meses de verano y se está preparando para las posibles consecuencias de un huracán con planes de emergencia.
"Es fácil prepararse para los huracanes porque sabes que llegarán con días de anticipación, pero hay situaciones en las que los preparativos son más difíciles o imposibles. Si hay un tiroteo masivo en la región, de repente, hay una afluencia de pacientes tal vez en varios hospitales", dijo el Dr. Indrikovs a News 4.
El Dr. Indrikovs practica la medicina desde hace cuatro décadas y dice que ha atendido a más pacientes con afecciones clínicas que requieren transfusiones de sangre.
En los últimos tres años, este médico dice que los doctores se han comunicado con el New York Blood Center con más frecuencia que antes para racionalizar el suministro de transfusiones para que haya sangre para todos.
"Recibimos un informe todos los lunes del New York Blood Center que nos dice qué grupos sanguíneos más utilizados por los pacientes, grupo O y A, cuál es su situación, qué tienen que distribuir a los hospitales de Nueva York", dijo el Dr. Indrikovs.
La tasa de transfusiones de sangre es increíblemente alta. Cada dos segundos, alguien en Estados Unidos necesita sangre o plaquetas, y se necesitan alrededor de 30,000 unidades de glóbulos rojos cada día, señaló la Cruz Roja.
Cefarelli dice que cada fin de semana festivo el New York Blood Center "se muerde las uñas" en cuanto a si tendrá suficientes plaquetas, que se destinan a pacientes con cáncer y leucemia.
"Después del feriado del Día del Trabajo, teníamos una escasez crítica de plaquetas. Los donantes de plaquetas tienden a ser un poco mayores y permanecen en un centro de donación durante aproximadamente una hora y media a dos horas", anotó Cefarelli.
El New York Blood Center está ampliando actualmente los centros de donantes, el más nuevo de los cuales se inaugurará en el condado de Dutchess el 2 de octubre.
Como iniciativa para atraer más donantes, la Cruz Roja ofrece a quienes donen sangre, plaquetas o plasma una camiseta de edición limitada, hasta agotar existencias, hasta el 18 de septiembre.