remesas

“Castigo a la inmigración”: proyecto de Ley busca imponer impuestos a las remesas

El pago del 5% adicional, lo tendrían que hacer personas indocumentadas, con visas de trabajo y residentes permanentes. Solo quedarían exentos los ciudadanos estadounidenses.

Telemundo

HOUSTON - Un proyecto de ley que busca sacar adelante las prioridades del presidente Trump, contempla un impuesto del 5 por ciento a las remesas, por lo que, de aprobarse, costaría más caro enviar dinero a personas en otros países.

La medida que los republicanos justifican para compensar recortes de impuestos a los ingresos está generando rechazo entre la comunidad inmigrante.

Noticias Texas 24/7 en Telemundo Houston.

Mira  MIRA AQUÍ GRATIS

Expertos en economía dicen que esto afectaría a más de 40 millones de personas y que la medida más que económica podría ser antiinmigrante.

“Yo creo que en este momento debemos interpretarlo como una medida antiinmigrante. El presidente quiere castigar a los migrantes y quiere retener gran parte de ese dinero en el país”, consideró el director del centro para Estados Unidos y México de la Universidad Rice, Tony Payán.

Manténte al tanto de las noticias locales y del estado del tiempo. Suscríbete a nuestros newsletters gratuitos aquí.

Subscribe  SUSCRÍBETE

El pago lo tendrían que hacer personas indocumentadas, con visas de trabajo y residentes permanentes. Solo quedarían exentos los ciudadanos estadounidenses.

Tan solo en el caso de México, en promedio se envían unos 65 Mil Millones anualmente, con lo que el gobierno podría recaudar más de 2, 500 Millones al año tan solo por las remesas enviadas al vecino país.

Quienes envían dinero a México, Centroamérica y otros países de Latinoamérica están preocupados por este proyecto de ley, dicen que cada vez les alcanza menos para los gastos dentro de Estados Unidos y con un impuesto especial a las remesas, enviarían menos dinero lo que también afectaría, a sus familiares en sus países de origen.

Por ejemplo, si una persona enviara $1000, tendría que pagar $50 adicionales por ese envío, sin contar el pago del servicio de envíos de las compañías de transferencias de remesas.

Los republicanos en la Cámara de Representantes incluyeron este impuesto en el proyecto de grandes prioridades del presidente Trump.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, argumento que es inconstitucional porque sería una doble tributación de impuestos.

Las personas que envían dinero desde Estados Unidos a sus familiares en el extranjero deben saber que hay límites en las cantidades a enviar por transacción y cantidades mensuales. En algunos casos es de $10,000 dependiendo cada país y compañía de envío.

Si las personas se pasan de esas cantidades hay bloqueos, según nos explicaron quienes se dedican a este giro.

Gracias por preferir TELEMUNDO HOUSTON.

Contáctanos