
What to Know
- De 356 fianzas otorgadas a personas acusadas de homicidio en 2021, se pasó a 182 en 2022.
- Legislatura de Texas analizará proyecto para extender a todo el estado un pago mínimo de 10% para quedar en libertad condicional.
- El sistema de jueces en el Condado Harris ha sido objeto de fuertes críticas por el otorgamiento de las fianzas a personas acusadas de delitos graves.
HOUSTON – La organización Crime Stoppers reveló este miércoles que se viene registrando una tendencia decreciente en el número de casos investigados como homicidios cometidos por personas que se encontraban bajo libertad condicional.
Recibe las noticias locales y los pronósticos del tiempo directo a tu email. Inscríbete para recibir newsletters de Telemundo Houston aquí.
De acuerdo con la entidad, “hay una reducción del 52.6% en el número de residentes del Condado Harris supuestamente asesinados por personas en libertad condicional”.
Según Crime Stoppers, esta reducción tiene una correlación directa entre el trabajo que ha asumido el sistema judicial y la implementación de la ley SB6, que entró en vigor en diciembre del 2021, que prohíbe otorgar fianzas personales a personas acusadas de ciertos delitos violentos.
“Sin embargo aún hay mucho por hacer”, dijo la organización al mencionar que apoya un proyecto de ley radicado en la legislatura de Texas que crea seis cortes adicionales en el Condado Harris, la cual es impulsada por la representante estatal demócrata Ann Johnson, quien además está proponiendo que el 10% mínimo de fianza exigido en el Condado Harris se extienda a todo el estado de Texas.
“Tenemos la esperanza de que en esta sesión legislativa continuaremos la tendencia positiva que estamos viendo en el Condado Harris”, agregó la entidad no gubernamental.