HOUSTON

ENSO: la fase que dominará la temporada de huracanes

No será La Niña, ni El Niño, pero a pesar de se considera neutra, esta fase ha tenido temporadas muy activas de huracanes en el pasado.

Telemundo

HOUSTON - No dirigimos hacia una fase neutra, cuando El Niño y La Niña no controlan las condiciones climáticas, conocida como la fase neutral ENSO.

¿De qué se trata?
La fase neutral de ENSO ocurre cuando las temperaturas de la superficie del mar en el Pacífico central y oriental están cerca del promedio, con anomalías entre -0.5 °C y 0.5 °C, según el Índice Oceánico Niño (ONI) (NOAA Climate).

Noticias Texas 24/7 en Telemundo Houston.

Mira  MIRA AQUÍ GRATIS

En este estado, ni El Niño ni La Niña dominan, lo que significa que los patrones climáticos globales están menos influenciados por el Pacífico y más por factores regionales, como la corriente en chorro.

Manténte al tanto de las noticias locales y del estado del tiempo. Suscríbete a nuestros newsletters gratuitos aquí.

Subscribe  SUSCRÍBETE

Es una fase a veces referida como "La Nada", esta fase representa aproximadamente la mitad de todos los años, según datos históricos.

Impactos en la Temporada de Huracanes
La actividad de huracanes durante las fases neutrales de ENSO es altamente variable, pudiendo ser desde temporadas tranquilas hasta extremadamente activas.

Un estudio publicado en el Journal of Climate (2007) analizó los datos de huracanes que tocaron tierra en la costa del Golfo (desde la frontera Texas-México hasta Alabama) de 1900 a 2004 (Journal of Climate).

Los resultados muestran que, aunque La Niña tiene una mayor frecuencia de huracanes que tocan tierra, las fases neutrales aún representan un riesgo significativo, con un promedio de 0.74 huracanes por temporada en el Golfo.

En comparación, El Niño reduce significativamente la actividad debido a una mayor cantidad de viento cortante.

A nivel nacional, la probabilidad de que dos o más huracanes toquen tierra en EE. UU. es del 48% durante las fases neutrales, en comparación con el 28% durante El Niño y el 66% durante La Niña (AOML).

Para huracanes mayores (categoría 3 o superior), la probabilidad de al menos uno es del 58% durante las fases neutrales, con un promedio de 0.68 por año, nuevamente situándose entre La Niña (0.95) y El Niño (0.23).

Ejemplos Históricos
La temporada de huracanes de 2005, clasificada como neutral, es un ejemplo destacado de alta actividad.

Ese año se formaron 28 tormentas nombradas, 15 huracanes y 7 huracanes mayores, incluyendo Katrina (categoría 3 al tocar tierra) y Rita (categoría 3), que devastaron la costa del Golfo, afectando severamente a Houston y áreas cercanas (NWS Jackson).

Otro ejemplo es 1992, también neutral, cuando el huracán Andrew, uno de los más destructivos en la historia de EE. UU., tocó tierra en la costa del Golfo.

Otros años neutrales incluyen 1990-1991, 1993-1994, 2003-2004, 2012-2013 y 2019-2020.

Estos períodos muestran que las fases neutrales pueden producir temporadas de huracanes activas, especialmente en el Golfo de México y Florida, donde los impactos son similares a los de La Niña (Florida Climate Center)

Implicaciones para Houston y la Costa del Golfo
Para los residentes de Houston y la costa del Golfo, las fases neutrales de ENSO no deben subestimarse.

Aunque la actividad de huracanes es generalmente menor que durante La Niña, la historia demuestra que temporadas neutrales pueden ser devastadoras.

Por ejemplo, en 2005, Houston enfrentó los impactos de Rita, que causó evacuaciones masivas y daños significativos. La investigación también sugiere que los huracanes que tocan tierra en el Golfo durante fases neutrales a menudo se forman en el Caribe o el propio Golfo, lo que puede llevar a un impacto más directo en la región (Florida Climate Center).

Conclusión
La fase neutral de ENSO, aunque menos conocida que El Niño y La Niña, tiene un impacto significativo en el clima de los Estados Unidos, particularmente en el Golfo de México.

Mientras que el tiempo severo en primavera tiende a ser normal o ligeramente menos activo, la temporada de huracanes puede ser impredecible, con el potencial de ser tan activa como durante La Niña.

Los residentes de Houston y otras áreas de la costa del Golfo deben permanecer vigilantes y preparados, ya que la historia, como la temporada de 2005, muestra que las fases neutrales pueden traer huracanes devastadores. Mantenerse informado y seguir las recomendaciones de preparación para huracanes es crucial, independientemente de la fase de ENSO.

Gracias por preferir TELEMUNDO HOUSTON.

Contáctanos