HOUSTON

Hondureña fue deportada el día de su cumpleaños, anhela volver a estar con su hijo

Ahora su familia lucha por reunirse de nuevo en un país que apenas conocen, ya que emigro a Estados Unidos cuando era pequeña.

Telemundo

HOUSTON - El día que Shirly Guardado fue deportada a su natal, Honduras, también cumplía años y no el cumpleaños que algún día habría deseado.

Desde la pista del aeropuerto en Honduras, con la voz quebrada y la mirada cansada, solo pedía una cosa: abrazar a su hijo y a su esposo. Ese deseo aún no se cumple, pero ya dio el primer paso hacia su libertad.

Noticias Texas 24/7 en Telemundo Houston.

Mira  MIRA AQUÍ GRATIS

Luego de más de dos meses detenida por ICE en el condado Montgomery, Shirly fue enviada de regreso a su país de origen, esposada de pies y manos, durante un viaje de 14 horas. Aun así, dice sentirse aliviada de poder hablar libremente, aunque sea desde la distancia.

Manténte al tanto de las noticias locales y del estado del tiempo. Suscríbete a nuestros newsletters gratuitos aquí.

Subscribe  SUSCRÍBETE

Mientras tanto, Ayssac Correa, su esposo puertorriqueño y militar activo en Estados Unidos, hace lo imposible por lograr que su familia vuelva a estar unida. Ahora planea mudarse con su bebé, Kylian, a Honduras, y espera que el ejército le permita servir desde la base militar en Palmerola.

Shirly no pierde la fe. Aunque sabe que el camino legal para regresar es largo y complejo, su abogado asegura que existe una posibilidad real. Deberá esperar, solicitar dos perdones y presentarse a una entrevista en la embajada estadounidense.

Entre lágrimas, llamadas y promesas, esta historia —que conocimos primero en Telemundo— sigue siendo un testimonio de lucha, amor y resistencia ante las políticas antiinmigrantes del gobierno de Trump. Porque aunque la distancia duela, para Shirly y Ayssac, lo último que han perdido es la esperanza de volver a estar juntos.

Gracias por preferir TELEMUNDO HOUSTON.

Dos trabajadores fueron arrestados en Texas tras una parada vial; su familia teme una deportación rápida y clama por justicia y reunificación.
Contáctanos