HOUSTON - Sigue el toma y dame entre el gobierno federal y las cortes del país y esta vez incluye a un migrante detenido en Houston y deportado al salvador, pues según las autoridades sus tatuajes lo vinculaban al Tren de Aragua.
Se trata de Widmer Agelviz Sanguino, un venezolano cuyo caso generó que un juez ordenara tres plazos al gobierno para conocer el paradero del joven.
Noticias Texas 24/7 en Telemundo Houston.

El último de esos plazos se cumplía hoy, pero el martes el gobierno federal pidió más tiempo a la corte para ubicar a Agelviz Sanguino, pero hoy, sorpresivamente, según su equipo legal, fueron notificados de una apelación para trasladar el caso al Quinto Circuito donde piensan es mucho más difícil que la justicia falle a favor del migrante.
Su madre está desesperada.
Manténte al tanto de las noticias locales y del estado del tiempo. Suscríbete a nuestros newsletters gratuitos aquí.

“Solo nosotras las madres sabemos el dolor que se siente tener a un hijo viviendo lo que está viviendo mi hijo allá”, dijo Lisbeth Sanguino de Agelviz.
Este es el clamor de la madre desde marzo, que no tiene noticias de su hijo luego de que fuera deportado a El Salvador.
“Yo decía si ellos accedieron a darnos información de seguro accederán a cumplir las demás órdenes del juez, pero resulta que no fue así”, agregó.
Local
Y este jueves, en vez de cumplir la sentencia, se enteraron de una apelación hecha por el gobierno ante el quinto circuito a la que Telemundo Houston tuvo acceso y en la que aseguran no poder facilitar la comunicación entre el deportado y su abogado porque Estados Unidos no tiene la custodia ni el control de los detenidos en El Salvador ni en sus instalaciones y que eso demandaría discusiones diplomáticas.
El documento continúa diciendo que el tribunal carece de jurisdicción y debe anular sus órdenes y desestimar el caso.
El abogado Joseph Malouf, no relacionado con el caso, dijo que están negándole a esta persona una audiencia que la Corte Suprema dijo que tenía derecho a recibir Telemundo Houston consulto sobre este caso al departamento de seguridad nacional y en un comunicado la subsecretaria dijo que Agelviz Sanguino es miembro del Tren de Aragua y se encuentra fuera de país y tras las rejas, donde debe estar, vinculándolo nuevamente con la pandilla venezolana que asegura el DHS, violan, mutilan y asesinan por deporte
La madre de Wilmer se siente desesperada y sin saber qué hacer.
Widmer fue deportado porque aparentemente sus tatuajes lo vinculan al tren de Aragua, sin embargo, su familia nos dice que nada tienen que ver y que todo, simboliza su niñez. Sus abogados dicen que la batalla continúa.
Gracias por preferir TELEMUNDO HOUSTON.