FENÓMENOS DEL TIEMPO

Polvo del Sahara en Houston: qué es, cómo afecta y cómo puedes protegerte

El cielo turbio tiene explicación: el polvo del Sahara. Te contamos cómo impacta tu salud y cómo cuidarte.

Telemundo

HOUSTON - Una nube densa de polvo proveniente del desierto del Sahara ha comenzado a desplazarse hacia el Golfo, con impacto directo en ciudades del sureste de Texas, incluyendo Houston. Este fenómeno, aunque impresionante desde el punto de vista meteorológico, trae consigo efectos importantes para la salud, especialmente para personas con problemas respiratorios, alergias y ojos sensibles.

¿Qué es el polvo del Sahara y cómo llega hasta Houston?

Noticias Texas 24/7 en Telemundo Houston.

Mira  MIRA AQUÍ GRATIS

El polvo del Sahara es una masa de aire extremadamente seca y cargada de partículas de arena y minerales, que se forma sobre el vasto desierto del norte de África. Esta nube, conocida técnicamente como la Capa de Aire Sahariano (SAL, por sus siglas en inglés), puede viajar miles de kilómetros impulsada por vientos del este, atravesando el Atlántico y alcanzando el Caribe, América Central y el sur de Estados Unidos.

Aquí puedes observar Imágenes satelitales y análisis del polvo del Sahara en tiempo real.

Manténte al tanto de las noticias locales y del estado del tiempo. Suscríbete a nuestros newsletters gratuitos aquí.

Subscribe  SUSCRÍBETE

Cuando las condiciones atmosféricas son favorables, como en esta época del año, estas nubes llegan hasta el sureste de Texas, afectando ciudades como Houston, Galveston y Corpus Christi.

Efectos en la salud: ¿quiénes son los más vulnerables?

Aunque el polvo sahariano contiene minerales beneficiosos para algunos ecosistemas, también está compuesto por partículas muy finas que pueden penetrar profundamente en los pulmones. Los CDC recomiendan especial precaución a personas con:

  • Asma o enfermedades respiratorias crónicas
  • Alergias estacionales
  • Niños y adultos mayores
  • Personas con ojos sensibles o que usan lentes de contacto

Los síntomas más comunes incluyen tos, estornudos, dificultad para respirar, irritación ocular y picazón en la garganta.

Aquí puede monitorear la calidad del aire en tiempo real de cualquier ciudad de EE.UU., incluyendo Houston.

¿Tiene algún efecto positivo?

Aunque suena contradictorio, este fenómeno también tiene algunos efectos positivos:

Sin embargo, en zonas urbanas como Houston, donde ya existe contaminación atmosférica, su llegada puede empeorar la calidad del aire de forma significativa.

¿Cómo protegerte?

  • Usa purificadores de aire si es posible
  • Revisa los niveles de calidad del aire diariamente
  • Limita el tiempo al aire libre, especialmente si eres parte de un grupo vulnerable
  • Usa mascarilla si sientes molestias respiratorias
  • Mantén puertas y ventanas cerradas

Para más información y actualizaciones sobre la calidad del aire en Houston, puedes visitar el sitio web del Departamento de Calidad Ambiental de Texas en https://www.tceq.texas.gov y seguir las recomendaciones del Departamento de Salud Pública de Houston.

Gracias por preferir TELEMUNDO HOUSTON.

Contáctanos