HOUSTON

Sin representación legal, niños migrantes enfrentan solos a jueces de inmigración

Se estima que son unos 26,000 menores de edad en todo el país que en marzo se quedaron sin la representación legal necesaria para navegar el sistema migratorio.

Telemundo

HOUSTON - Una familia encabezada por una madre guatemalteca soltera en Houston se encuentra en el limbo migratorio.

Hace unos meses recibieron la noticia que la organización no lucrativa que les ayudaba con la asesoría legal retiraría esa ayuda para los menores que cruzaron la frontera ilegalmente junto a su madre.

Noticias Texas 24/7 en Telemundo Houston.

Mira  MIRA AQUÍ GRATIS

Hoy uno de esos niños ya cumplió la mayoría de edad sin una resolución a su caso de asilo.

Manténte al tanto de las noticias locales y del estado del tiempo. Suscríbete a nuestros newsletters gratuitos aquí.

Subscribe  SUSCRÍBETE

Esta familia no es la única pasando por esta situación, se estima que son unos 26,000 menores de edad en todo el país que en marzo se quedaron sin la representación legal necesaria para navegar el sistema migratorio.

Aun cuando una corte de California le regreso esos fondos a algunas organizaciones por el momento, muchos de esos niños que cruzaron incluso la frontera solos se quedaron sin abogado y ahora dicen se les ve por decenas en las cortes de inmigración, pidiendo que les ayuden.

"Es injusto lo que están haciendo porque son muchachos buenos" dijo una madre guatemalteca en calidad de anonimato.

Esta madre, quien dice ingreso al país ilegalmente; pidió asilo para ella y sus dos hijos que en ese entonces tenían 17 y 12 años.

Hoy uno de ellos ya tiene 21 y el otro 15 y perdieron toda representación legal para defender sus casos en una corte de inmigración.

El proyecto de representación para el migrante Galveston Houston (GHIRP) por sus siglas en inglés, dice, tuvo que despedir personal para seguir con la representación legal de todos esos menores.

Un nuevo contrato con el gobierno llega hasta septiembre de este año.

La situación es tan crítica, asegura, que la semana pasada en una corte de inmigración al suroeste de Houston, sus abogados vieron como unos 40 niños, todos bajo custodia de albergues del gobierno, llegaron al magistrado solos y sin un abogado.

Según el proyecto de representación para el migrante Galveston Houston, en todo Texas, su red de organizaciones no lucrativas

Tiene casi 6 mil niños en riesgo de no tener representación legal en una corte de inmigración.

Gracias por preferir TELEMUNDO HOUSTON.

Contáctanos