HOUSTON - Un mensaje escrito por el subjefe de gabinete del presidente Trump, Stephen Miller, sobre el uso de banderas extranjeras en las protestas contra los operativos realizados contra la agencia de inmigración ICE que se desarrollan en Los Ángeles reavivó el debate sobre la pertinencia de su uso en estos eventos.
Miller, quien es uno de los principales consejeros del presidente Trump en materia de inmigración, escribió el siguiente mensaje en la red X, antigua Twitter: “Miren todas esas banderas extranjeras. Los Ángeles es un territorio ocupado”.
Noticias Texas 24/7 en Telemundo Houston.

El subjefe de gabinete hizo un retweet de una señal en vivo de las protestas llevadas a cabo en Los Ángeles durante el fin de semana.
El mensaje de Miller generó más de 4,100 comentarios, casi 9,000 retweets y más de 42,000 likes.
Manténte al tanto de las noticias locales y del estado del tiempo. Suscríbete a nuestros newsletters gratuitos aquí.

Muchos de los comentarios sobre el mensaje de Miller se mostraron de acuerdo con la posición del alto funcionario de la Casa Blanca y criticaron el hecho de ondear una bandera. “Si te envuelves en una bandera de México y protestas en Estados Unidos serás deportado, eso espero” escribió una de las personas que apoyó la visión de Miller. “¿Quiénes son estas personas y cuál es el motivo detrás de todo lo que está pasando en Los Ángeles?”, escribió otro usuario conocido como “Anant”.
Sin embargo, también comentaron personas que se mostraron en contra de la postura del subjefe de gabinete de la Casa Blanca. El usuario “CB— dijo: “ondear una bandera extranjera no es ilegal”.
Los choques entre los manifestantes y los agentes de inmigración y otras autoridades policiales han dejado decenas de arrestos desde el pasado viernes cerca de las cortes de inmigración en el centro de la ciudad.
Ante este hecho, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo que los derechos constitucionales de las 42 personas de origen mexicano que fueron arrestados durante las redadas migratorias deben ser garantizados por las autoridades federales de EEUU.
“El gobierno de México reitera su firme compromiso con la protección y defensa de los derechos humanos de las personas mexicanas en el exterior, independientemente de su estatus migratorio. En este sentido, hacemos un respetuoso pero firme llamado a las autoridades estadounidenses para que todos los procedimientos migratorios se lleven a cabo con apego al debido proceso, en un marco de respeto a la dignidad humana y al Estado de derecho”.
LO QUE OCURRE EN LOS ÁNGELES
Entre los arrestados por las autoridades de inmigración y policiales se encuentra el líder sindical David Huerta, quien fue puesto tras las rejas el pasado viernes.
Durante las protestas se han registrado saqueos en tiendas del centro de la ciudad, lo que ha llevado al uso de gases lacrimógenos por parte de la policía.
Las protestas han originado, además, el cierre de vías clave como la autopista 101 y el incendio de vehículos en el centro de la ciudad.
El presidente Trump decidió convocar a la Guardia Nacional para contrarrestar los actos violentos presentados durante las protestas.
Gracias por preferir TELEMUNDO HOUSTON.