-
La Casa Blanca: el tratamiento Paxlovid contra el COVID-19 será más accesible en EEUU
Las infecciones confirmadas en EEUU se han cuadruplicado desde fines de marzo, de aproximadamente 25,000 por día a más de 105,000 por día ahora.
-
Diferencias entre los síntomas de la variante Ómicron, la influenza y un resfriado común
Estados Unidos agregó recientemente dos nuevas armas a su pequeño arsenal contra el coronavirus: píldoras que los pacientes pueden tomar en casa para tratar el COVID-19.
-
Un vistazo a los medicamentos, tratamientos o terapias contra el COVID-19 en EEUU, y cómo se usan
Cada tratamiento tiene diferentes ventajas y tiende a funcionar mejor para ciertos tipos de pacientes en diferentes etapas de la enfermedad.
-
FDA aprueba otra pastilla más para el tratamiento del COVID-19
Esta vez es la producida por la farmacéutica Merck.
-
Merck pide aprobación a la FDA para una píldora contra el COVID-19
Las farmacéuticas Merck y Ridgeback pidieron este lunes a la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) una autorización para uso de emergencia de una píldora que reduce los efectos del COVID-19 en personas contagiadas.
-
Molnupiravir, la pastilla de Merck que podría reducir efectos del COVID-19
Si es aprobada, sería la primera píldora que se muestra para tratar COVID-19. Todas las demás terapias ahora autorizadas en EEUU. requieren una vía intravenosa o una inyección. Una píldora en casa, por el contrario, aliviaría la presión sobre los hospitales y también podría ayudar a frenar los brotes en los rincones más pobres y remotos del mundo que no...
-
Pfizer prueba pastilla que ayudaría en la prevención del COVID-19
La farmacéutica informó que está inscribiendo a personas que tienen al menos 18 años y viven en el mismo hogar que una persona con una infección sintomática confirmada del SARS-CoV-2.
-
Tratamiento para combatir el Covid desde la comodidad del hogar
Este tratamiento se basa en emplear terapias monoclonales que disminuyen los síntomas severos del coronavirus.
-
Abre centro de tratamiento de anticuerpos para personas con Covid-19
El principal objetivo es prevenir que los pacientes elegibles terminen en hospitalizados o peor aún muertos, por el coronavirus.
-
¿Una pastilla contra COVID-19? Varios laboratorios hacen ensayos
Si bien las vacunas ayudan a contener la pandemia, hacen falta tratamientos mejores y más sencillos, especialmente ahora que se propagan variantes del virus.
-
NT-300, posible nuevo tratamiento para combatir el coronavirus
El tratamiento aún no ha sido aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA).
-
NT-300, posible nuevo tratamiento que combate el coronavirus
Este medicamento se ha utilizado para tratar otras enfermedades, pero un estudio señaló que disminuye la progresión del COVID-19 de leve a severo en un porcentaje muy alto.
-
Estudian tratamiento que podría evitar o detener la progresión del COVID-19
El estudio está siendo liderado por el Instituto de Investigación y Desarrollo de DHR Health.
-
Abren centro de terapia de infusión contra COVID-19 en Austin
El centro es para tratar casos ambulatorios y comenzará a recibir pacientes a partir del 6 de enero.
-
FDA autoriza cóctel de anticuerpos que recibió Trump para unos pacientes con COVID-19
Casirivimab e imdevimab deben administrarse juntos mediante vía intravenosa (IV).
-
FDA aprueba uso de dos anticuerpos para tratar el COVID-19
Es una autorización de uso de emergencia.
-
OMS desaconseja usar el antiviral remdesivir para tratar el COVID-19
Te contamos los detalles
-
Terapia de anticuerpos contra el COVID-19 llegará a hospitales en todo Texas
Los anticuerpos son para uso ambulatorio en personas que dieron positivo en la prueba de COVID-19 y que tienen un mayor riesgo de enfermedad grave.
-
Texas se prepara para distribuir los tratamientos COVID-19 tan pronto estén disponibles
El lunes, la Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos (FDA) autorizó el uso inmediato del primer tratamiento médico desarrollado para personas que contraen COVID-19.
-
FDA autoriza el uso del fármaco experimental de Eli Lilly contra el COVID-19
Se trata de una terapia con anticuerpos indicada para pacientes recién diagnosticados con coronavirus y que no han sido hospitalizados o requieren de oxígeno, ya que no ha mostrado beneficios en este tipo de personas. Entregarán al Gobierno de las 300,000 dosis adquiridas por $375 millones en un plazo de dos meses.